Las características generales del estómago son las siguientes:
- Es un órgano del sistema digestivo, situado en la región superior izquierda del abdomen, por debajo del diafragma.
- Tiene forma de "J" y está dividido en cuatro partes principales: cardias, fondo gástrico, cuerpo gástrico y porción pilórica.
- Sirve para la acumulación, mezcla y digestión de los alimentos, transformándolos en una papilla llamada quimo.
- Su capacidad promedio es de aproximadamente 1.2 litros y puede distenderse mucho más cuando está lleno.
- La pared del estómago está formada por cuatro capas: mucosa, submucosa, muscular externa (que incluye fibras longitudinales, circulares y oblicuas) y serosa.
- La mucosa contiene glándulas gástricas que producen ácido clorhídrico, pepsina (enzima digestiva) y moco.
- Posee dos curvaturas: mayor y menor, y se encuentra irrigado sanguíneamente por arterias derivadas del tronco celíaco.
- Su inervación es tanto parasimpática (nervio vago) como simpática (plexo celíaco).
- Cuenta con un esfínter en el cardias para impedir el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago y otro en el píloro que regula el vaciamiento hacia el intestino delgado.
Esta información describe en conjunto la anatomía, funciones y estructura general del estómago humano.