El diámetro es la línea recta que pasa por el centro de un círculo o una esfera y une dos puntos opuestos de su perímetro o superficie, representando la mayor distancia entre esos dos puntos.
Definición y símbolos
- El diámetro es el doble del radio; si el radio se representa como rrr, entonces el diámetro se representa como D=2rD=2rD=2r.
- Es una medida de longitud o distancia y su símbolo puede ser DDD, ddd o ∅\varnothing ∅.
- También se define como la anchura máxima de un cuerpo circular.
Fórmulas para calcular el diámetro
- Si se conoce el radio: D=2rD=2rD=2r.
- Si se conoce el perímetro o circunferencia: D=PπD=\frac{P}{\pi}D=πP, donde PPP es el perímetro y π\pi π es pi aproximadamente igual a 3,1416.
- Si se conoce el área: existen fórmulas que permiten deducir el diámetro a partir del área del círculo usando D=2AπD=2\sqrt{\frac{A}{\pi}}D=2πA, donde AAA es el área.
Ejemplos de diámetros
- Pelota de béisbol: entre 7,3 y 7,5 cm.
- Pelota de fútbol: aproximadamente 22 cm.
- Pelota de baloncesto: aproximadamente 24 cm.
- La Tierra: aproximadamente 12,742 km.
- La Luna: aproximadamente 3,474 km.
- El Sol: aproximadamente 1.391.400 km.
Importancia del diámetro
Medir el diámetro es fundamental para diferentes aplicaciones técnicas, científicas y cotidianas, ya que define el tamaño básico de objetos circulares o esféricos en muchas áreas.
