El consenso más citado suele situar al Kangal turco como la raza más fuerte del mundo, especialmente por su mordida y su capacidad de proteger ganado frente a depredadores. Sin embargo, hay otros candidatos de gran tamaño y potencia que también se mencionan en rankings y debates entre criadores y veterinarios, como el Mastín Inglés, el Dogo Argentino y el Mastín Tibetano, cada uno sobresaliendo en diferentes aspectos de fuerza (mordida, tamaño, resistencia, impulso de protección).
Qué consideran “fuerza”
- Mordida y potencia de extracción: razas como el Kangal se citan con una mordida extremadamente potente, con valores que algunos informes sitúan alrededor de 700+ PSI, lo que alimenta la afirmación de “el más fuerte” en términos de presión de mordida.
- Tamaño y masa muscular: razas grandes como el Mastín Inglés y el Mastín Tibetano atraen la atención por su tamaño y robustez física, factores que contribuyen a una gran capacidad de cerca y arrastre en tareas de guardia y protección.
- Propósito de cría y entrenamiento: históricamente, muchas de estas razas fueron seleccionadas para endurecimiento, protección de rebaños, caza mayor o defensa territorial, lo que influye en su “fuerza funcional” en contextos reales.
Cosas a considerar
- “Fuerza” es un concepto multifacético: puede referirse a mordida, tamaño, resistencia, o combinación de estos y al temperamento protector. Por ello, diferentes fuentes pueden priorizar distintos criterios al declarar “la raza más fuerte”.
- Fuentes variarán en datos numéricos exactos y en interpretaciones culturales o regionales sobre estas razas. Al evaluar afirmaciones sobre “el perro más fuerte”, conviene revisar fuentes veterinarias y de historia de razas, además de reportes de cría y trabajos de Guardianes de ganado.
Si quieres, puedo buscar y comparar rankings recientes de fuentes confiables, o enfocarte en criterios específicos (mordida medida, peso promedio, uso funcional) para darte una respuesta más precisa según el aspecto de la fuerza que te interese.
