La respuesta directa es: el satélite natural de la Tierra es la Luna. Detalles clave:
- Es el único satélite natural estable que orbita la Tierra y ha acompañado al planeta durante miles de millones de años.
- Su diámetro es aproximadamente 3.474 km, representa una fracción relativamente pequeña de la Tierra, y carece de atmósfera y agua líquida en su superficie.
- La Luna tiene una rotación y traslación sincronizadas, lo que provoca que siempre veamos la misma cara desde la Tierra.
Notas rápidas:
- En términos generales, cuando se habla de “satélite natural” de la Tierra, se refiere específicamente a la Luna; hay objetos que pueden quedar temporalmente en órbita alrededor de la Tierra, pero no son considerados satélites naturales estables de largo plazo.
- Si se buscan fuentes populares o académicas, la Luna figura consistentemente como el único satélite natural de nuestro planeta.
¿Quieres un resumen en una nota rápida para estudiantes o un breve análisis de la historia de su formación?
