El [pan de muerto](javascript:void(0)) es un pan dulce tradicional mexicano con un profundo significado simbólico en la celebración del Día de Muertos. Su forma redonda representa el ciclo de la vida y la muerte, mientras que los adornos en forma de "huesitos" simbolizan los huesos de los difuntos. En el centro del pan hay una bolita que simboliza el cráneo. Este pan se coloca en las ofrendas como alimento para las almas que visitan a sus seres queridos, y su presencia implica un homenaje y conexión con los muertos. Además, el azúcar que lo cubre representa la dulzura de la vida, y su aroma, frecuentemente de naranja o anís, guía a los espíritus y purifica el ambiente. Así, el pan de muerto es mucho más que un alimento, es un símbolo de respeto, amor y recuerdo que une a los vivos con los muertos en una celebración alegre y ritualística.
