La diferencia es: la masa es la cantidad de materia de un objeto y es constante; el peso es la fuerza con la que la gravedad atrae a esa masa y puede variar según el lugar (la gravedad cambia). En resumen:
- Masa: cantidad de materia, medida en kilogramos (kg) o gramos (g), magnitud escalar y constante sin importar dónde esté el objeto.
- Peso: fuerza ejercida por la gravedad sobre la masa, medida en newtons (N) y puede variar con la gravedad del entorno (Tierra, Luna, espacio). Se expresa como P = m × g.
Notas prácticas:
- Decir que “algo pesa 10 kilogramos” es una confusión común: lo correcto es decir que tiene una masa de 10 kg; el peso real dependería de la aceleración de la gravedad en ese lugar.
- Algunos recursos también señalan que la masa es intrínseca y el peso es extrínseco (depende del entorno gravitatorio).
Si quieres, puedo darte ejemplos numéricos de cómo cambia el peso en la Tierra vs. la Luna usando g ≈ 9.81 m/s² en la Tierra y g ≈ 1.62 m/s² en la Luna.
