cuál es la estructura de un texto informativo

cuál es la estructura de un texto informativo

2 hours ago 4
Nature

La estructura básica de un texto informativo suele organizarse en tres partes fundamentales: introducción, desarrollo y conclusión. A continuación, te explico cada una y qué suele contener en un texto informativo típico.

Introducción

  • Presenta el tema y, a veces, el objetivo del texto.
  • Capta el interés del lector y sitúa el contexto.
  • Puede incluir datos generales o una pregunta que guíe el contenido.

Desarrollo (o cuerpo)

  • Es la parte más extensa y detallada.
  • Expone hechos, datos, evidencias y explicaciones sobre el tema.
  • Se organiza en párrafos, cada uno con una idea central y supporting details.
  • Puede incluir subtítulos, ejemplos, estadísticas, fechas y citas relevantes para respaldar la información.
  • Mantiene un lenguaje claro, objetivo y neutral, evitando juicios de valor no fundamentados.

Conclusión

  • Resumen de las ideas principales expuestas en el desarrollo.
  • Puede incluir una reflexión final, implicaciones o posibles consecuencias.
  • Cierra el texto de forma concisa.

Elementos comunes adicionales

  • Título: breve y descriptivo, que indique de qué trata el texto.
  • Subtítulos o epígrafes: ayudan a estructurar y facilitar la lectura.
  • Fuentes o referencias: listadas al final para respaldar la veracidad de la información.
  • Datos y evidencias: cifras, fechas, ejemplos y citas que sustentan las afirmaciones.

Si necesitas, puedo adaptar esta estructura a un tema concreto que tengas en mente y proponerte un esquema detallado (títulos de secciones, párrafos y tipos de evidencias).

Read Entire Article