La pregunta parece pedir una definición o explicación de qué es la “letra cursiva”. Aquí va una respuesta clara y directa. La letra cursiva es un estilo de escritura o tipografía en la que las letras se inclinan ligeramente hacia la derecha y, a menudo, se conectan entre sí dentro de cada palabra. Su origen está en la escritura a mano rápida, diseñada para escribir más rápido al mantener el bolígrafo en movimiento continuo. En impresión y tipografía modernas, el término “cursiva” es sinónimo de lo que también se llama itálica o bastardilla, es decir, una versión inclinada de las letras que puede imitar la escritura fluida. Puntos clave:
- Función: se usa para enfatizar, distinguir palabras, o representar escritura manuscrita en contextos impresos; también se emplea comúnmente para nombres de obras, títulos de publicaciones o palabras extranjeras según normas de estilo.
- Origen y uso histórico: derivada de la escritura corrida para escribir más rápido; el concepto se extendió a la tipografía como la versión inclinada de las letras.
- Sinónimos: cursiva, itálica, bastardilla; en muchos contextos actualmente significan lo mismo.
- Observaciones prácticas: en ediciones y normas editoriales, la cursiva puede emplearse para enfatizar palabras, títulos de obras, términos técnicos o extranjeros, dependiendo de la guía de estilo que se siga.
Si necesitas una explicación adaptada a un país o normativa específica (por ejemplo, normativa de la Real Academia Española o de una guía de estilo particular), puedo ampliar con ejemplos y reglas concretas.
