La pregunta parece pedir información sobre la Línea 1 del metro, pero para darte una respuesta precisa es importante aclarar a qué ciudad te refieres, ya que varios sistemas de metro tienen una “Línea 1” en diferentes ciudades. A continuación, te doy los datos clave de las dos más conocidas con esa numeración:
- Madrid (Línea 1 del Metro de Madrid, España)
- Recorrido: conecta Pinar de Chamartín con Valdecarros.
- Longitud y estación: 33 estaciones, aproximadamente 23.9 km de vía en túnel de gálibo estrecho.
- Inicio histórico: la primera sección se inauguró el 17 de octubre de 1919, entre Cuatro Caminos y Puerta del Sol, con 3.48 km y 8 estaciones.
- Duración típica del viaje completo: alrededor de 1 hora.
- Características: gran parte del trazado es subterráneo; la línea cubre el norte y el sureste de la ciudad, conectando zonas céntricas con áreas periféricas.
- Ciudad de México (Línea 1 del Metro de la Ciudad de México)
- Recorrido: va de Observatorio a Pantitlán (recorrido oeste-este).
- Longitud y estaciones: 20 estaciones, cerca de 16.6 km de vías de servicio; fue la primera línea de metro en la ciudad, inaugurada en 1969.
- Características: mezcla de tramos elevados y subterráneos en diferentes secciones; es una de las principales arterias de transporte público de la capital mexicana.
Si puedes indicar la ciudad específica a la que te refieres (Madrid, CDMX u otra ciudad con una Línea 1), puedo darte todos los detalles operativos actuales (horarios, frecuencias, paradas clave, cambios recientes, etc.).
