cuáles eran los grupos sociales presentes en el porfiriato

cuáles eran los grupos sociales presentes en el porfiriato

14 minutes ago 4
Nature

Durante el Porfiriato, la sociedad mexicana estuvo dividida en varios grupos sociales bien diferenciados, con una marcada desigualdad entre ellos.

Principales grupos sociales

  • Aristocracia semifeudal (alta sociedad): Incluía políticos en el poder, aliados cercanos a Porfirio Díaz, grandes empresarios criollos y extranjeros, conocidos como “los científicos”. Este grupo tenía privilegios y controlaba la riqueza nacional.
  • Burguesía nacional: Compuesta por terratenientes, dueños de haciendas y minas, empresarios involucrados tanto en industrias como en comercio.
  • Pequeña burguesía (clase media): Formada por pequeños comerciantes, empresariales menores, profesionistas, maestros, burócratas, periodistas y propietarios rurales de talleres y ranchos.
  • Proletariado y campesinos: Constituía el grupo más numeroso y oprimido; incluía obreros industriales, trabajadores agrícolas, peones acasillados, arrendatarios, medieros y campesinos sin tierras, muchos de ellos indígenas sometidos a explotación y pobreza extrema.
  • Servidumbre: Especialmente en zonas rurales, trabajadores agrícolas dependientes de grandes haciendas, sometidos a jornadas extenuantes y condiciones de casi esclavitud.
  • Grupos indígenas: Vivían marginados y luchaban por mantener autonomía y tierras frente a la concentración agraria de los terratenientes.

Resumen de la estructura social

Grupo Social| Características principales
---|---
Aristocracia semifeudal| Políticos, empresarios criollos/extranjeros, alta influencia política y económica 1
Burguesía nacional| Terratenientes, dueños de minas, industriales y comerciantes destacados 15
Pequeña burguesía| Comerciantes menores, profesionistas, burócratas urbanos y rurales 135
Proletariado y campesinos| Obreros, peones, arrendatarios, indígenas, mayoría explotada y empobrecida 15
Servidumbre agraria| Trabajadores agrícolas bajo la dependencia de hacendados, explotación extrema 5

La estratificación social rígida y la concentración de riqueza y poder en manos de unos pocos fueron factores clave en el descontento que llevó finalmente al estallido de la Revolución Mexicana.

Read Entire Article