El día tradicional para pedir calaverita en México es el 1 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración de Todos los Santos y la memoria de los niños fallecidos. Sin embargo, es común que la gente salga la noche del 31 de octubre y, en algunas regiones, incluso el 2 de noviembre, dependiendo de costumbres locales y de cómo se viva la celebración del Día de Muertos. En la práctica, la frase típica es “¿me da mi calaverita?”, y lo que se entrega suele incluir dulces, fruta, pan de muerto o incluso pequeñas monedas, especialmente para los niños. Contexto y variaciones
- Origen y tradición: la costumbre tiene raíces en la época colonial y se ha transformado con el tiempo, manteniendo el objetivo de honrar a los muertos y compartir recuerdos, más que simplemente obtener dulces.
- Influencia de Halloween: cada año es más común ver cruces entre calaverita y Halloween, con disfraces y decoraciones, pero la esencia cultural sigue centrada en el Día de Muertos y la memoria de los difuntos.
- Variantes regionales: algunas comunidades extienden la tradición hasta el 2 de noviembre, cuando se conmemora a los Fieles Difuntos, o ajustan las fechas según sus propias costumbres locales.
Si necesitas, puedo revisar fuentes actuales para confirmar si la fecha exacta se mantiene como 1 de noviembre en tu región o si hay cambios recientes.
