La respuesta directa es: la tradición más común en México indica retirar la ofrenda entre la noche del 2 de noviembre y la mañana del 3 de noviembre, aunque muchas familias la dejan hasta la mañana del 3 para dar una última oportunidad a las ánimas. Después se desechan los alimentos en mal estado y se guardan los objetos útiles para no desperdiciar nada. Si prefieres una precisión para tu localidad o familia, conviene seguir la costumbre familiar y las sugerencias del lugar donde se celebra. Detalles prácticos
- Cuándo quitarla: mayormente entre la noche del 2 y la mañana del 3 de noviembre; algunas familias comienzan al atardecer del 2 y otras esperan hasta la mañana del 3.
- Qué hacer con la comida: desechar lo que esté en mal estado o contaminado; conservar lo que aún se puede reutilizar o donar según la tradición familiar.
- Significado: simboliza que las ánimas regresan al más allá y que el altar ha cumplido su función de bienvenida y recordatorio.
- Variaciones regionales: existen diferencias entre comunidades y familias; algunas prefieren retirarlo antes o después, siempre manteniendo el respeto por la tradición.
Si se desea, puedo buscar información actualizada específica para tu localidad o país/región y darte una guía paso a paso adaptada a tus costumbres.
