Direct answer: En el Día de Muertos, la tradición común en México es que las almas de los niños llegan el 1 de noviembre y las de los adultos el 2 de noviembre; estas visitas suelen extenderse hasta el 2 de noviembre por la tarde, y muchas familias empiezan a levantar la ofrenda o altar a partir del 3 de noviembre, según la costumbre local. No hay una hora universal acordada; algunas creencias sitúan la retirada de las almas alrededor de las 15:00 horas del 3 de noviembre, mientras otras sostienen que pueden irse en las primeras horas del 2 o 3 de noviembre. En cualquier caso, la práctica principal es recordar y agradecer a quienes ya han partido, manteniendo la ofrenda mientras persista el recuerdo y el cuidado de no desperdiciar los alimentos. Si quieres, puedo adaptar esta explicación a una región específica (por ejemplo, México, España o otro país hispanohablante) o a una tradición familiar concreta.
