Un número es entero cuando pertenece al conjunto de los números enteros, los cuales incluyen todos los números naturales (positivos), sus opuestos negativos y el cero, sin tener parte decimal o fraccionaria. En otras palabras, un número es entero si no tiene decimales, siendo números completos que pueden ser positivos, negativos o cero.
Definición de número entero
Los números enteros forman el conjunto Z={…,−3,−2,−1,0,1,2,3,…}\mathbb{Z}=\{\ldots,-3,-2,-1,0,1,2,3,\ldots \}Z={…,−3,−2,−1,0,1,2,3,…}, donde incluyen los positivos, negativos y el cero. No tienen parte decimal ni fraccionaria, y pueden usarse para representar cantidades completas, como contar, pérdidas o ganancias, y ciertos valores como la temperatura.
Características principales
- No tienen parte decimal ni fraccionaria.
- Pueden ser positivos (sin signo o con +), negativos (con -), o cero.
- Se representan sobre la recta numérica, con los negativos a la izquierda del cero y los positivos a la derecha.
- Permiten realizar operaciones de suma, resta, multiplicación y división bajo reglas específicas.
Por ejemplo, números como 5, 0, -7 son enteros, mientras que 3.14 o 7.5 no lo son.
En resumen, un número es entero si es un número completo sin decimales, perteneciente al conjunto de números que incluye positivos, negativos y el cero.
