Respuesta directa: En 1810, la Nueva España tenía 12 intendencias. Contexto breve:
- Las intendencias fueron creadas por la Real Ordenanza de Intendentes de 1786 durante el reformismo borbónico y reemplazaron otros esquemas administrativos, estableciendo doce intendencias en la Nueva España, cada una con una ciudad capital asociada. En 1810 ya estaban definidas estas doce divisiones administrativas, que abarcan desde México hasta Mérida y Mérida, así como Puebla, Oaxaca, Veracruz, Valladolid (Morelia), San Luis Potosí, Guadalajara, Guanajuato, Durango, Zacatecas y Arizpe/Sonora (con su extensión hacia Sonora y Sinaloa). Esta estructura centralizaba funciones y servicios a nivel provincial.
