Porfirio Díaz estuvo en el poder aproximadamente 35 años, desde 1876 hasta 1911, aunque hubo una breve interrupción de cuatro años entre 1880 y 1884 en la que gobernó Manuel González Flores bajo su influencia directa.
Fechas clave del Porfiriato
- El periodo conocido como Porfiriato inicia formalmente el 28 de noviembre de 1876, cuando Díaz llega a la presidencia tras la victoria sobre Sebastián Lerdo de Tejada.
- De 1880 a 1884, Manuel González asumió la presidencia, pero Porfirio Díaz se mantuvo como figura dominante en el gobierno.
- Díaz volvió a la presidencia en 1884 y permaneció en el poder de forma ininterrumpida hasta su renuncia el 25 de mayo de 1911, tras el inicio de la Revolución Mexicana.
Duración total
- Si se cuentan todos los años en que Díaz fue presidente (incluyendo la influencia política durante el gobierno de González), el Porfiriato duró 35 años.
- De manera directa, Díaz ejerció la presidencia aproximadamente 31 años.
Porfirio Díaz es el presidente que más tiempo ha mantenido el poder en la historia de México, y su gobierno fue conocido tanto por el desarrollo económico como por un régimen autoritario y represivo.
