Los mayas eran originarios de la región de Mesoamérica, que abarca el sureste de México y parte de América Central. Su civilización se desarrolló principalmente en los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, parte de Tabasco y Chiapas, así como en Guatemala, Belice, el occidente de Honduras y El Salvador.
Territorio de los mayas
- El área maya comprendía toda la península de Yucatán, la región norte de Guatemala (especialmente el Petén), así como partes significativas de Belice, Honduras y El Salvador.
- Esta zona se caracterizaba por su diversidad geográfica, incluyendo tierras altas y bajas, selvas tropicales, planicies áridas y montañosas.
- El territorio estuvo protegido naturalmente por masas de agua, selvas y montañas, lo que ayudó a que su civilización prosperara de manera relativamente aislada por siglos.
Orígenes y migraciones
- Se considera que los antiguos mayas comenzaron a establecerse como grupo cultural relevante hacia el 2500 a.C. en la región de las Sierras Cuchumatanes, en lo que hoy es Guatemala.
- Desde este núcleo realizaron migraciones y expandieron su influencia hacia el norte y oeste de la región mesoamericana.
- En siglos posteriores fundaron ciudades y centros ceremoniales importantes a lo largo de todo este vasto territorio.
En resumen, los mayas eran originarios de la región sur de México, Guatemala, Belice, occidente de Honduras y El Salvador, donde lograron desarrollar una de las civilizaciones más avanzadas de la América prehispánica.
