Los autobuses urbanos de Madrid, gestionados principalmente por la EMT, son principalmente azules en la actualidad. El color azul se adoptó para la flota completa a lo largo de la década de 2000, sustituyendo a los anteriores rojos y otros colores que convivían en esa época. El tono utilizado por la flota azul oficial es un azul intenso cercano al Pantone 286C, que posteriormente se suavizó para alinear la identidad visual con el color institucional del Ayuntamiento de Madrid y para favorecer una imagen más moderna y ecológica.
- Origen del color: la EMT, creada en 1947, heredó una tradición de autobuses azules y, tras distintas etapas y cambios de gestión, consolidó el azul como color distintivo. Este proceso culminó con la homogenización de la flota en azul a lo largo de la década de 2000.
- Excepciones históricas: en el pasado existieron autobuses de otros colores (rojo, gris, amarillo, morado, azul celeste) para distintas funciones o antiguas kollecciones, pero la norma actual es la flota azul, con alguna línea especial que pueda conservar un color diferente por motivos de señalización o servicio (por ejemplo, servicios de aeropuerto).
- Justificación: la elección del azul se asoció a una identidad visual clara de la ciudad y a una imagen de modernización y respeto ambiental, acorde con las tendencias de renovación de la flota hacia tecnologías más limpias.
Si quieres, puedo darte una línea de tiempo resumida con fechas clave y un breve listado de fuentes que explican el cambio cromático y su motivación.
