Alfonso XII de España murió a causa de una tuberculosis avanzada, concretamente de una bronquitis capilar aguda que se desarrolló durante el curso de la tuberculosis que padecía desde años antes.
Contexto de su fallecimiento
- El rey falleció el 25 de noviembre de 1885, en el Palacio de El Pardo, tan solo tres días antes de cumplir 28 años.
- Aunque sufría tuberculosis desde tiempo atrás, la causa inmediata de la muerte fue una bronquitis capilar aguda, según su médico, el doctor Laureano García Camisón.
- Su estado se agravó de manera significativa solo unos días antes de su deceso, cuando experimentó ataques de disnea (dificultad respiratoria) y pérdida de conocimiento, lo que precipitó su final.
Reacción y consecuencias
- Su muerte causó una gran conmoción en España, siendo sucedido por su hijo póstumo, Alfonso XIII, tras el periodo de regencia de María Cristina.
- El fallecimiento de Alfonso XII marcó un cambio importante en la monarquía española y fue ampliamente sentido por la población del país.
