en el contexto general de la gestión pública, ¿qué se entiende por transparencia?

en el contexto general de la gestión pública, ¿qué se entiende por transparencia?

1 day ago 2
Nature

La transparencia en la gestión pública se entiende como la apertura y disponibilidad de información sobre la actuación del Estado, de modo que cualquier ciudadano pueda acceder, comprender y evaluar cómo se utilizan los recursos públicos y se toman decisiones. Implica rendición de cuentas, participación ciudadana y control social, y se apoya en principios como la publicidad activa, la claridad de procesos, la integridad y el uso de datos en formatos reutilizables.

Conceptos clave

  • Publicidad y acceso a la información
    • Pone a disposición del público información sobre normas, presupuestos, decisiones, resultados y uso de recursos públicos, salvo excepciones legales justificadas. Esto facilita la supervisión ciudadana y la prevención de abusos.
  • Rendición de cuentas
    • Los servidores y las instituciones deben justificar sus actos ante la ciudadanía, mostrando cómo se gestionan los recursos y qué impactos generan las políticas públicas.
  • Participación ciudadana
    • La transparencia facilita la implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones y en la vigilancia de la actuación pública.
  • Datos abiertos y reutilización
    • La información debe publicarse en formatos abiertos y de uso público, permitiendo su reutilización para análisis, periodismo, investigación y audiencias diversas.
  • Marco normativo y ética
    • Aunque varía por país, la transparencia suele estar respaldada por leyes de acceso a la información, normas de contratación y presupuestos, y principios éticos como la integridad y la responsabilidad.

Dimensiones prácticas

  • Acceso a la información
    • Portales de datos, presupuestos detallados, decisiones administrativas y actas de sesiones disponibles para consulta pública.
  • Rendición de cuentas financiera
    • Seguimiento del flujo de fondos, contratos, licitaciones y resultados de gasto público.
  • Transparencia organizacional
    • Publicación de estructuras, funciones, responsables y mecanismos de control internos.
  • Participación y control social
    • Consultas, presupuestos participativos y mecanismos para presentar observaciones o denuncias.

Si se desea, puedo adaptar esta definición a un país o contexto específico y aportar ejemplos de políticas o marcos normativos relevantes.

Read Entire Article