Los gases emitidos por fábricas siguen principalmente dos destinos: la atmósfera y, en menor medida, disolverse en cuerpos de agua o suelo. A continuación, un resumen claro de los procesos y efectos. Qué pasa con los gases
- A la atmósfera: la gran mayoría de gases como CO2, CH4, NOx, SO2 y otros se liberan directamente a la atmósfera a través de chimeneas y escapes. Una vez allí, pueden mezclarse y viajar grandes distancias, afectando climas locales y globales, y participando en reacciones químicas que generan lluvia ácida o ozono troposférico en ciertas condiciones.
- Disolución en agua y suelos: algunos componentes pueden disolverse en la ingestión de lluvia o en aguas superficiales y subterráneas, o depositarse en suelos y sedimentos. Esto puede afectar ecosistemas acuáticos y terrestres, así como la calidad del agua y la biodiversidad local.
- Partículas y aerosoles: partículas finas (PM10/PM2.5) pueden desprenderse de combustiones y quedar suspendidas en el aire, lo que conlleva efectos en salud humana y en la visibilidad, además de deposition en suelos y cuerpos de agua a través de la lluvia o la niebla ácida.
Impactos clave
- Efecto invernadero: CO2 y CH4 son gases de efecto invernadero que atrapan calor en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global a largo plazo.
- Lluvia ácida y eutrofización: óxidos de nitrógeno y azufre pueden reaccionar con agua en la atmósfera para formar ácidos, cayendo como lluvia ácida que deteriora suelos, vegetación e infraestructuras; también pueden contribuir a la formación de ozono troposférico cuando interactúan con compuestos orgánicos volátiles.
- Salud y ecosistemas: partículas PM y ciertos compuestos pueden penetrar en los pulmones y afectar la salud humana; impactos en ecosistemas acuáticos y terrestres por deposición de contaminantes y cambios en la química del agua y del suelo.
Notas útiles para entender el panorama
- El destino final de cada gas depende de su chemicalidad, reactividad y condiciones ambientales (humedad, temperatura, viento). Muchos gases pueden dispersarse globalmente tras liberarse, lo que implica que las emisiones en un lugar pueden afectar regiones lejanas.
- Las emisiones varían ampliamente por tipo de fábrica, combustible utilizado y tecnologías de control de emisiones (filtros, scrubbers, cogeneración, etc.), por lo que el “perfil de emisión” de cada industria es diferente.
Si te interesa, puedo adaptar esta explicación a un país o sector industrial específico y añadir ejemplos de medidas de mitigación y control de emisiones que se usan en la actualidad.
