El escitalopram es un antidepresivo que se usa principalmente para tratar la depresión y algunos trastornos de ansiedad. Actúa aumentando la serotonina en el cerebro, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo y disminuir la ansiedad.
Usos principales
- Tratamiento de la depresión y prevención de recaídas en depresión recurrente.
- Trastorno de ansiedad generalizada (preocupación excesiva y persistente).
- Trastorno de pánico, con o sin agorafobia (ataques de pánico).
- Trastorno de ansiedad social o fobia social.
- Trastorno obsesivo‑compulsivo (TOC) y otros trastornos del espectro ansioso según criterio médico.
Cómo funciona
El escitalopram pertenece al grupo de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Aumenta la disponibilidad de serotonina, un neurotransmisor relacionado con el bienestar emocional y el control de la ansiedad.
Advertencias básicas
Su dosis y duración siempre deben ser indicadas por un médico, ya que puede producir efectos secundarios (por ejemplo, náuseas, cambios en el sueño, alteraciones sexuales, entre otros) y tiene interacciones con otros medicamentos. No debe suspenderse de golpe sin supervisión, porque puede causar síntomas de retirada.
Si lo estás tomando o te lo han recetado, lo más seguro es comentar tus síntomas, otros medicamentos y enfermedades con tu médico o psiquiatra antes de empezar o cambiar la dosis.
