La fexofenadina sirve para aliviar síntomas de alergia, sobre todo rinitis alérgica (fiebre del heno) y urticaria, porque bloquea la histamina y reduce estornudos, moqueo, picor y lagrimeo. Es un antihistamínico de segunda generación que prácticamente no produce somnolencia en la mayoría de personas.
Usos principales
- Rinitis alérgica estacional: estornudos, congestión o goteo nasal, picor de nariz o garganta, ojos rojos, llorosos o con picor.
- Urticaria crónica o aguda: ronchas en la piel con picor, enrojecimiento, inflamación y sarpullido.
Cómo actúa
La fexofenadina bloquea los receptores H1 de histamina, una sustancia que el cuerpo libera en las reacciones alérgicas y que causa picor, estornudos, mucosidad y enrojecimiento. Al bloquear esos receptores, disminuye la inflamación y el prurito sin atravesar mucho el sistema nervioso central, por lo que casi no da sueño.
Presentaciones y edad
Se comercializa en comprimidos (30, 120 y 180 mg) y en suspensión oral, según edad y tipo de alergia. En general se usa desde los 6 años en adelante según la dosis, pero la pauta exacta debe indicarla un profesional de la salud.
Precauciones básicas
Conviene consultar al médico antes de usarla si se toman otros medicamentos, hay enfermedad hepática o renal, o en embarazo y lactancia. No debe superarse la dosis recomendada ni usarse como sustituto de tratamiento de emergencia en reacciones alérgicas graves (anafilaxia).
