por qué es importante hacer ejercicio

por qué es importante hacer ejercicio

8 hours ago 3
Nature

El ejercicio es importante por múltiples razones: mejora la salud física, mental y la calidad de vida en general. A continuación se resumen sus principales beneficios y cómo se traducen en acciones diarias.

Beneficios clave

  • Salud del corazón y del metabolismo
    • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, disminuye la presión arterial y mejora el perfil de lípidos (aumenta el HDL y reduce triglicéridos).
* Ayuda a mantener un peso saludable y a prevenir la obesidad y la resistencia a la insulina.
  • Fortalecimiento corporal y movilidad
    • Fortalece músculos y huesos, aumenta la densidad ósea y mejora la coordinación y el equilibrio.
* Incrementa la resistencia física y la capacidad para realizar esfuerzos diarios sin fatiga.
  • Bienestar mental y emocional
    • Mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, la ansiedad y la depresión; puede aumentar la autoestima y la sensación de bienestar.
* Contribuye a una mejor calidad de sueño y mayor energía durante el día.
  • Beneficios sociales y desarrollo en jóvenes
    • Fomenta la sociabilidad y la autonomía; en infancia y adolescencia apoya el desarrollo integral y la maduración motriz.
  • Prevención de enfermedades no transmisibles
    • En adultos, ayuda a prevenir o gestionar condiciones como hipertensión, diabetes tipo 2, ciertos cánceres y enfermedades cardíacas.

Recomendaciones prácticas

  • Cantidad y duración
    • La guía típica sugiere al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana (por ejemplo, 30 minutos, 5 días) y ejercicios de fortalecimiento muscular varias veces a la semana. En adolescentes, 60 minutos o más diarios de actividad física también es recomendado.
  • Tipos de ejercicio
    • Combinar ejercicios aeróbicos (correr, caminar, ciclismo), de fuerza (pesas, bandas elásticas) y de flexibilidad o movilidad. La variedad ayuda a cubrir diferentes sistemas del cuerpo y mejora la adherencia.
  • Adaptación personal
    • Ajustar intensidad, duración y tipo de actividad a la edad, condición física y posibles limitaciones médicas. Incluso actividades ligeras o sesiones cortas pueden aportar beneficios significativos si se realizan de forma constante.

¿Quiénes pueden beneficiarse más?

  • Personas con estilos de vida sedentarios que incorporan actividad regular mejoran notablemente su salud metabólica y bienestar emocional.
  • Personas con riesgos cardiovasculares o sobrepeso obtienen beneficios sustanciales al integrar ejercicio en su rutina cotidiana.

Si quieres, puedo adaptar estas recomendaciones a tu edad, nivel de condición física y tiempo disponible, o proponerte un plan semanal concreto con ejercicios simples para empezar.

Read Entire Article