La atelectasia es el colapso o disminución del volumen de una parte del pulmón o, en raras ocasiones, de todo el pulmón. Ocurre cuando los alvéolos (los pequeños sacos de aire dentro del pulmón) pierden aire y no pueden mantenerse abiertos, lo que impide el intercambio gaseoso. Este colapso puede ser causado por una obstrucción en las vías aéreas (como bronquios o bronquiolos) o por presión desde fuera del pulmón. La atelectasia es común después de cirugías o en pacientes hospitalizados y puede asociarse con diversas enfermedades pulmonares o problemas que bloquean o comprimen las vías respiratorias. Si es extensa, puede causar dificultad respiratoria y disminución del oxígeno en sangre.
Causas principales
- Obstrucción bronquial por moco, tumores, cuerpos extraños o ganglios linfáticos aumentados.
- Compresión externa por líquidos (derrame pleural), aire (neumotórax) o tumores.
- Disminución o falta de surfactante, que normalmente evita el colapso alveolar.
- Enfermedades pulmonares o estados postoperatorios que limitan la respiración profunda o la capacidad de toser.
Consecuencias y diagnóstico
- Reduce la cantidad de alvéolos activos, afectando el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
- Puede producir hipoxia (bajo nivel de oxígeno en sangre).
- Se diagnostica mediante radiografía o tomografía de tórax.
- El tratamiento incluye medidas para mantener abiertas las vías respiratorias, respiración profunda y manejo de la causa subyacente.
