El coqueluche, también conocido como tos convulsiva o tos ferina, es una enfermedad respiratoria aguda muy contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.
Síntomas principales
El coqueluche se caracteriza por accesos repetidos y violentos de tos, que en casos graves pueden ir acompañados de silbidos al respirar, vómitos después de toser y dificultad para respirar. En niños pequeños y lactantes, la enfermedad puede producir insuficiencia respiratoria y complicaciones como neumonías e incluso la muerte.
Modo de transmisión
La enfermedad se transmite principalmente por la vía aérea, a través de gotitas que se expulsan al hablar, toser o estornudar. Es sumamente contagiosa y afecta especialmente a menores de seis meses, aunque puede presentarse a cualquier edad.
Prevención
La vacunación es la medida principal para prevenir el coqueluche. Los programas de inmunización contemplan la aplicación de varias dosis en la infancia y refuerzos en la adolescencia para cortar la cadena de transmisión.
Complicaciones
En los niños, especialmente los menores de un año, el coqueluche puede ser grave y causar morbimortalidad significativa. Entre las complicaciones más frecuentes están vómitos, neumonía, convulsiones y apnea.
En resumen, el coqueluche es una enfermedad respiratoria bacteriana, peligrosa en lactantes, altamente contagiosa y prevenible principalmente por medio de la vacunación.
