El maíz transgénico es una variedad de maíz que ha sido modificada mediante técnicas de ingeniería genética para incorporar genes de otros organismos. Esto le permite expresar características que no tendría de forma natural, como resistencia a herbicidas (por ejemplo, al glifosato) o a ciertas plagas, crecimiento acelerado o mayor tamaño. Estos cultivos se logran insertando genes específicos en la planta, usando métodos como bacterias que transfieren genes o la pistola génica. El maíz transgénico busca mejorar la productividad y reducir pérdidas por malezas o insectos, aunque su cultivo y uso genera controversias y regulaciones en varios países, incluyendo México, donde su cultivo está prohibido para proteger la biodiversidad y la soberanía alimentaria. En la práctica, el maíz transgénico se usa también para alimentación animal y humana, con debates sobre sus posibles efectos en la salud y el medio ambiente.