La gírgola es un hongo comestible conocido comúnmente como seta de ostra. Su nombre científico es Pleurotus ostreatus y es uno de los hongos cultivados y consumidos más populares por su sabor suave y su textura carnosa. En resumen: la gírgola = Pleurotus ostreatus, hongo ostra comestible. Qué es la gírgola
- Es una especie de hongo basidiomiceto del orden Agaricales, comestible y muy cultivada en muchas partes del mundo. Su sombrero tiene forma de ostra y, a medida que madura, puede variar de lisa y convexa a plana, con laminillas decurrentes que descienden por el tallo o el soporte del hongo. Su color puede variar desde grises hasta tonos ocre grisáceos o plateados, dependiendo de la variedad y la madurez.
- El término gírgola se utiliza también para referirse a otras expresiones regionales como “seta de ostra” o “pleuroto ostra”, siempre aludiendo a Pleurotus ostreatus.
Notas útiles sobre la gírgola
- Nutrición y usos: es una fuente de proteínas, vitaminas y minerales, valorada por su perfil nutricional y su versatilidad culinaria. En horticultura y gastronomía, se destaca por su sabor agradable y su textura firme, que la hacen apta para salteados, guisos, sopas y platos vegetarianos.
- Cultura y distribución: es una especie ampliamente distribuida en zonas templadas y se cultiva de manera intensiva en varios países, convirtiéndose en un ingrediente común en la cocina mundial.
Si buscas traducción o terminología adicional
- En chino, estas setas se llaman píng gū (平菇), literalmente “hongo plano”. Este detalle puede ayudarte si lees etiquetas o recetas en distintos idiomas.
Referencias rápidas
- Pleurotus ostreatus - Wikipedia: descripción taxonómica y uso culinario.
- Glosario y descripciones en recursos regionales: gírgola como hongo ostra.