La tolerancia es un valor moral y una actitud que implica el respeto, aceptación y convivencia pacífica con personas que tienen opiniones, creencias, comportamientos o características diferentes a las propias. Esta capacidad permite reconocer y valorar la igualdad de derechos y dignidad de todas las personas sin recurrir a la discriminación, prejuicio o violencia. Es fundamental para la convivencia social, la resolución de conflictos y la construcción de sociedades democráticas y armónicas. La tolerancia se manifiesta en respetar las diferencias culturales, religiosas, ideológicas, étnicas y de cualquier otra índole, y supone una mente abierta y empática que busca comprender y aceptar perspectivas diversas. No significa renunciar a las propias convicciones, sino respetar y aceptar los derechos y formas de vivir de los demás. Además, la tolerancia es un deber y un derecho, y es promovida por la educación y la sensibilización para fomentar el respeto mutuo desde temprana edad. También está reconocida como un derecho humano universal y está asociada con la paz social y la justicia. En resumen, la tolerancia es la capacidad de convivir con la diversidad humana respetando y valorando las diferencias sin hostilidad ni discriminación [qué es la tolerancia](javascript:void(0)).
