La violencia es el uso intencional de la fuerza física o del poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, un grupo o comunidad, que cause o pueda causar daño físico, psicológico, social, lesiones, muerte o privaciones de derechos y oportunidades.
Definición detallada
La violencia no se limita solo a las agresiones físicas; también puede manifestarse en formas menos evidentes como humillaciones, amenazas, manipulación, exclusión, daño económico o simbólico, y control sobre los bienes o decisiones de alguien.
Tipos de violencia
- Física: Golpes, empujones, castigos o cualquier agresión que afecte el cuerpo.
- Psicológica o emocional: Insultos, amenazas, manipulación, humillaciones o indiferencia.
- Sexual: Cualquier acción de carácter sexual sin consentimiento, incluso insinuaciones o abusos.
- Económica: Control o disposición indebida de los recursos o ingresos de una persona.
- Simbólica: Imposición de valores, normas o modelos que refuercen desigualdad o discriminación.
Ámbitos en los que ocurre
- Familiar o doméstica
- Laboral
- Institucional
- Social o mediática.
Consecuencias
La violencia tiene consecuencias graves tanto para la víctima como para la sociedad, incluyendo daños físicos, psicológicos, sociales y económicos, y puede aumentar el riesgo de problemas de salud física y mental.
