La leucemia es un tipo de cáncer de la sangre y de la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguíneas.
Características principales
La leucemia se caracteriza por la producción anormal y descontrolada de glóbulos blancos (leucocitos). Estas células anormales pueden invadir el torrente sanguíneo y otros órganos, además de interferir con el funcionamiento normal de las células sanguíneas sanas. Como resultado, los pacientes pueden presentar síntomas como anemia, infecciones frecuentes, sangrados, así como aumento del tamaño del bazo y del hígado.
Tipos de leucemia
Existen varios tipos de leucemia que se clasifican según el tipo de célula sanguínea afectada y la rapidez con que progresan:
- Leucemia aguda: avanza rápidamente y afecta a células sanguíneas inmaduras.
- Leucemia crónica: progresa lentamente y afecta a células sanguíneas más maduras.
- Leucemia mieloide: afecta a células mieloides.
- Leucemia linfocítica: afecta a células linfoides.
¿A quiénes afecta?
La leucemia puede presentarse en niños y adultos, aunque algunas formas son más comunes en ciertos grupos de edad. Por ejemplo, la leucemia linfocítica aguda suele ser más frecuente en niños, mientras que la mieloide aguda se observa más en adultos.
Resumen
En definitiva, la leucemia es un grupo de enfermedades malignas de la médula ósea y la sangre, que se caracterizan por la proliferación anormal de células sanguíneas, principalmente glóbulos blancos, y tienen diferentes formas y pronósticos según el tipo específico.
