qué es lobotomía

qué es lobotomía

2 days ago 6
Nature

La lobotomía es una intervención quirúrgica histórica que consiste en incidir o cortar fibras nerviosas en los lóbulos cerebrales, principalmente en el lóbulo frontal, para modificar conductas o síntomas psiquiátricos. Su uso fue común en la primera mitad del siglo XX, pero cayó en desuso por sus efectos adversos graves y por la aparición de tratamientos más efectivos y menos invasivos. Desglose breve

  • Definición y tipos
    • Lobotomía cerebral: intervención en uno o más lóbulos del cerebro, especialmente el frontal.
    • Lobotomía frontal o prefrontal: la variante más asociada a cambios en personalidad y función ejecutiva.
    • En general, la práctica implicaba cortar o desensamblar vías neuronales para reducir síntomas psicóticos o destructivos, aunque con resultados variables y a menudo devastadores para la cognición y la personalidad.
  • Historia y controversia
    • Desarrollada en los años 1930–1940 y popularizada por algunos neurocirujanos como una opción “rápida” para trastornos severos de la salud mental antes de la llegada de fármacos modernos.
    • Conduce a mejoras aparentes en algunos casos, pero con daños significativos en la planificación, el razonamiento, la iniciativa y la empatía; también puede dejar pacientes físicamente incapaces o con déficits cognitivos permanentes.
  • Evolución y estatus actual
    • A partir de los años 1950, la lobotomía se fue abandonando progresivamente en favor de tratamientos psiquiátricos modernos, incluidas medicación adecuada y terapias psicoterapéuticas.
    • Hoy se estudia principalmente como tema histórico y ético, destacando los riesgos, la selección de pacientes y la necesidad de salvaguardias en cualquier intervención cerebral.
  • Terminología relacionada
    • Lobectomía: extirpación de un lóbulo, una operación distinta y más extensa que la lobotomía.
    • Leucotomía: maniobra que altera las rutas entre la corteza y el cerebro profundo, a veces confundida con lobotomía; es útil distinguir entre estas prácticas al revisar la historia de la neurocirugía.

Si necesitas, puedo ampliar con ejemplos históricos, implicaciones éticas o comparar con enfoques contemporáneos de tratamiento de trastornos mentales.

Read Entire Article