Un adjetivo calificativo es un tipo de adjetivo que describe una cualidad o característica del sustantivo al que acompaña, sin indicar acción. En otras palabras, responde a preguntas como “¿qué tipo de persona o cosa es?” o “¿qué cualidad tiene?”. Por ejemplo: una casa grande, un perro pequeño, una mujer amable. Aspectos clave
- Función: modifica a un sustantivo para atribuirle una cualidad (color, tamaño, forma, estado, relación, etc.).
- Concordancia: en español, suele concordar en género y número con el sustantivo al que acompaña (grande/ grandes, grande/ grandes; azul/azules, etc.). Hay algunos adjetivos que son invariables en género o número, como ciertos colores o términos extranjeros.
- Posición típica: puede ir antes o después del sustantivo, y su posición puede afectar el énfasis o el significado.
- Clasificación general: los calificativos se distinguen de otros tipos de adjetivos (por ejemplo, los explicativos, que suelen ir antes y añaden un matiz expresivo, o los especificativos, que ayudan a distinguir al sustantivo dentro de un conjunto).
Ejemplos prácticos
- El niño alto juega en el parque. (alto califica a niño)
- Una casa azul se ve desde lejos. (azul califica a casa)
- Las ideas interesantes fueron discutidas. (interesantes califica a ideas)
Notas rápidas
- Los adjetivos calificativos pueden expresar cualidades físicas (color, tamaño), cualidades subjetivas (bonito, feo), o rasgos de personalidad (amable, terco).
- En oraciones con más de una cualidad, varios adjetivos pueden coexistir, cada uno concordando con el sustantivo al que modifican.
- Al estudiar adjetivos calificativos, es útil practicar con ejemplos simples y luego explorar variaciones de posición y concordancia para entender cómo cambia el énfasis y el significado.
