Un corpóreo (también conocido como botarga o, en algunos contextos, kigurumi) es un tipo de disfraz de cuerpo completo que cubre al usuario por completo con una vestimenta voluminoso, de modo que el titiritero o actor entra dentro del traje y mueve la cabeza y, a veces, la boca para dar la ilusión de que el personaje dentro del traje es quien se expresa. En esencia, el propio intérprete se transforma en la figura que representa, fusionando titiritero y personaje. Detalles clave:
- Origen y uso: originado en tradiciones de teatro popular y representaciones festivas, evolucionando hacia utilidades modernas en publicidad, animación de mascotas corporativas y espectáculos en vivo.
- Niveles de movilidad: algunos corpóreos permiten que el intérprete controle movimientos de brazos y cabeza desde dentro, mientras que otros dependen de mecanismos externos para simular la boca o la expresión.
- Desafíos prácticos: suelen implicar calor extremo, movilidad limitada y la necesidad de gestionar la interacción con el público desde dentro del traje.
Contextos útiles y variantes:
- Botarga y corpóreo: en muchos países de habla hispana, “corpóreo” y “botarga” se usan para referirse a este tipo de disfraz voluminoso que representa un personaje o símbolo.
- Uso contemporáneo: se emplea para atraer atención en eventos, ferias y campañas de marca, además de presentaciones artísticas o teatrales infantiles.
Si buscas más detalles específicos (por ejemplo, diferencias entre botarga tradicional y botarga moderna para publicidad, o ejemplos famosos de corpóreos en televisión y eventos), puedo ampliar con ejemplos y describir características técnicas o de seguridad según el caso.
