El término “ternasco” se refiere, en general, a un cordero joven que aún no ha pastado, es decir, un cordero en etapas tempranas de vida. En Aragón, específicamente, el ternasco es la cría de oveja que se caracteriza por haber recibido leche materna durante sus primeros meses y, posteriormente, haber comido pasto y cereales, con una edad típica de sacrificio que suele situarse alrededor de los 70 a 90 días (aunque las prácticas pueden variar según la raza y la región). Esta carne es valorada por su suavidad, terneza y sabor delicado, con un perfil graso intramuscular que contribuye a su jugosidad. En España, el término puede emplearse también de forma más general para describir platos que tienen como ingrediente principal carne de cordero joven, sin especificar la edad exacta del animal. [Ternasco de Aragón es un cordero alimentado con leche materna y pastos, con peso en canal entre 8 y 13 kg según el manejo moderno.](javascript:void(0))
¿Te gustaría saber diferencias entre ternasco, lechazo y cordero, o buscas datos específicos sobre la crianza del ternasco de Aragón?
