YouTube sufrió una interrupción global el 15 de octubre de 2025 que afectó tanto su sitio web como sus aplicaciones móviles, impidiendo la reproducción de videos con mensajes de error como “Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo más tarde” y “Algo salió mal”. La falla afectó también a YouTube Music y ocurrió en momentos en que se transmitían eventos importantes, como el Victoria’s Secret Fashion Show y la semifinal del Mundial Sub-20. YouTube reconoció el problema y comunicó que están trabajando para resolverlo, agradeciendo la paciencia de los usuarios.
Además de esta interrupción puntual, YouTube enfrenta cambios más estructurales que han afectado a muchos creadores. En 2025, varios usuarios y creadores han reportado una caída significativa en las visitas y monetización. Esto se debe a un cambio en el algoritmo que prioriza contenido generado por inteligencia artificial y videos de formato corto (shorts), disminuyendo la visibilidad de videos y canales creados por humanos tradicionales. Muchos creadores han notado que sus videos ni siquiera se muestran a sus propios suscriptores, lo que genera una crisis en la plataforma para quienes dependen de ella para ingresos y audiencia. YouTube está también promoviendo contenido generado por IA, lo que implica una transformación en el modelo de consumo y creación de contenido en la plataforma.
En resumen, YouTube está pasando por dos situaciones destacadas: una reciente interrupción técnica global que fue temporal y problemas más profundos relacionados con cambios en su algoritmo y modelo de negocio, afectando la forma en que los creadores de contenido son visibles y monetizan sus videos en la plataforma. Esto ha generado incertidumbre y preocupación en la comunidad de creadores, que están adaptándose a un entorno donde el contenido generado por inteligencia artificial gana más protagonismo.
