Los fenómenos perturbadores son acontecimientos que pueden impactar un sistema afectable, como la población y su entorno, y transformar su estado normal en uno de daños que pueden llegar hasta el grado de desastre. Estos fenómenos pueden ser naturales o provocados por la actividad humana.
Clasificación de los fenómenos perturbadores
- De origen natural: Se dividen en dos grandes tipos:
- Geológicos: Causados por movimientos y acciones violentas de la corteza terrestre, como sismos, erupciones volcánicas, tsunamis, deslizamientos y derrumbes.
- Hidrometeorológicos: Relacionados con condiciones atmosféricas o climáticas extremas, como huracanes, inundaciones, tormentas, sequías, heladas, y tornados.
- De origen antropogénico (provocados por el hombre): Incluyen fenómenos químicos-tecnológicos, como incendios, explosiones y fugas tóxicas, y fenómenos sanitarios o ecológicos que afectan la salud pública y el medio ambiente.
Estos fenómenos pueden causar riesgo, emergencias o desastres que afectan a las personas, infraestructura y al ambiente.
