qué sucedió el 25 de mayo de 1810

qué sucedió el 25 de mayo de 1810

1 hour ago 3
Nature

El 25 de mayo de 1810 ocurrió la Revolución de Mayo, un acontecimiento clave en la historia de Argentina y de América del Sur. Fue una serie de eventos desarrollados entre el 18 y el 25 de mayo en Buenos Aires, que entonces era la capital del Virreinato del Río de la Plata, una colonia española que comprendía territorios de lo que hoy son Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y partes de Brasil. Durante esa semana, se produjo un proceso de desafío al dominio español. El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros fue depuesto tras una serie de protestas y presiones de sectores criollos y del pueblo de Buenos Aires que no aceptaban el gobierno impuesto por el virrey. El 25 de mayo se estableció la Primera Junta, el primer gobierno local autónomo, bajo la presidencia del militar criollo Cornelio Saavedra, con figuras como Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios. Este hecho significó el inicio del proceso de independencia de las colonias sudamericanas respecto a España, marcando el fin de la autoridad virreinal en el territorio y dando paso a la formación de futuros estados independientes en la región. Además, trajo cambios significativos como la eliminación del monopolio comercial y la instauración del libre comercio para la región. En resumen, el 25 de mayo de 1810 fue la fecha en la que en Buenos Aires se formó el primer gobierno patrio legítimo tras la destitución del virrey español, iniciando así la independencia y la soberanía nacional argentina y regional.

Read Entire Article