En este contexto, sí, los espejos retrovisores forman parte de la revisión interior del vehículo durante la ITV, junto con otros elementos como cinturones de seguridad, airbags, asientos y el salpicadero. En general, la inspección del interior se centra en la seguridad y la visibilidad, asegurando que los sistemas de seguridad funcionen correctamente y que no haya piezas sueltas o potenciales peligros en el habitáculo. A continuación, un resumen claro de los elementos comúnmente evaluados en el interior:
- Cinturones de seguridad: estado, anclajes y funcionamiento en todos los asientos.
- Airbags y testigos: revisión de indicadores en el tablero para detectar posibles fallos.
- Asientos y anclajes: fijación estable, sin holguras, y ergonomía del conductor.
- Salpicadero y embellecedores: ausencia de piezas sueltas o elementos afilados; correcto funcionamiento de indicadores y testigos.
- Visibilidad: estado del parabrisas, espejos retrovisores interiores y exteriores; asegurarse de que no haya daños que dificulten la visión.
- Sistema de climatización: especialmente en vehículos donde la ventilación impacta en la seguridad y comodidad.
- Otros elementos según el tipo de vehículo: testigos específicos, sistemas de seguridad activa, limitadores de velocidad, tacógrafos, etc.
Notas prácticas:
- Si el coche es de uso público o transporte de personas, la revisión interior puede valorar también elementos de confort y visibilidad que afecten a la seguridad operativa.
- Las pruebas no suelen activar los airbags durante la inspección, pero se verifica que no haya fallos en el sistema mediante la lectura de indicadores.
Si necesitas, puedo adaptar esta guía a tu país o al tipo de vehículo (particular, transporte público, camión, etc.) y mencionar exactamente qué puntos revisar antes de la inspección para minimizar incidencias.