La respuesta directa a tu pregunta es: según la tradición popular y varias fuentes periodísticas de 2025, las almas de los adultos se esperan principalmente durante la noche del 2 de noviembre, alrededor de la medianoche, mientras que las almas de los niños suelen visitarlas el 1 de noviembre alrededor del mediodía. Sin embargo, hay variaciones regionales y familiares: algunas comunidades preparan la ofrenda desde la noche del 1 de noviembre para recibir a las almas adultas en las primeras horas del 2, y otras señalan que el amanecer o la tarde también pueden considerarse momentos de visita, dependiendo de la familia y la región. Detalles clave para tu ofrenda
- 1 de noviembre: foco en los niños y en “muertos chiquitos”. Muchas tradiciones colocan la ofrenda y los elementos de recuerdo para estos seres durante este día.
- 2 de noviembre: foco en los adultos. Se recomienda tener lista la ofrenda desde la noche del 1 para recibir a las almas adultas a partir de la medianoche o durante la madrugada.
- Preparación de la ofrenda: fotografías, velas, calaveras de azúcar, pan de muerto, agua, sal, y las comidas favoritas de la persona recordada suelen colocarse para acompañar el regreso espiritual.
Notas y matices
- Las horas exactas pueden variar según la localidad y la familia; las creencias se adaptan a tradiciones locales y a calendarios litúrgicos (Todos los Santos el 1 de noviembre y Fieles Difuntos el 2 de noviembre).
- Si buscas una hora específica para un lugar concreto, sería ideal consultar fuentes locales o corresponder con las costumbres de la familia o comunidad que vas a homenajear.
¿Quieres que adapte esta explicación a una región o ciudad específica, o que te proponga una lista de elementos para una ofrenda centrada en adultos?
