La mitad es la parte resultante cuando un todo se divide en dos partes iguales; cada una de esas partes se llama “mitad” y, por extensión, también puede referirse a la parte central o equidistante de una cosa, o a la comparación de una cantidad con su otra parte. Si buscas una definición rápida:
- En matemáticas: la mitad de un número es ese número dividido entre 2.
- En lenguaje común: una de las dos partes iguales en que se divide un objeto completo.
Contextos y ejemplos
- Partir una pizza: cada mitad tiene la misma cantidad de porciones de pizza.
- Medidas y proporciones: “la mitad de la distancia entre dos puntos” implica el punto que está exactamente a la mitad del camino.
- Expresiones afines: se puede decir “en la mitad de la carretera” para indicar el punto central de esa vía.
Notas útiles
- En español, la expresión “en mitad de” suele usarse para indicar que algo ocurre en el centro de un espacio o durante el curso de un proceso. Si quieres, puedo explicar matices entre “mitad” y “medio” y cuándo usar cada una en distintos contextos.