La temperatura normal del cuerpo humano no es una cifra única para todas las personas; varía según la persona, la hora del día y el método de medición. En términos generales, se acepta como referencia que la temperatura corporal promedio ronda los 37 °C (98.6 °F), pero muchos expertos señalan rangos más realistas para la población: aproximadamente de 36.5 °C a 37.5 °C (97.7 °F a 99.5 °F). Además, medidas tomadas por vía oral, rectal, auricular o axilar pueden presentar ligeras diferencias entre sí. Si buscas una guía rápida:
- Rango típico (adultos, lectura oral): aproximadamente 36.5 °C a 37.5 °C.
- Valores por debajo de ~36 °C podrían indicar hipotermia en contextos apropiados.
- Valores por encima de ~37.5–38 °C podrían indicar fiebre, especialmente si persisten o se acompañan de otros síntomas.
Factores que pueden modificar la lectura:
- Hora del día: la temperatura puede ser más baja por la mañana y más alta en la tarde.
- Actividad física reciente, consumo de alimentos, bebidas calientes o frías, y ventilación ambiental.
- Método de medición: axilar (debajo del brazo) tiende a leer temperaturas ligeramente más bajas que la oral o la rectal; la temperatura rectal suele ser la referencia más cercana a la temperatura central.
Cuándo consultar a un profesional:
- Si la temperatura es consistentemente alta (p. ej., 38 °C o más) o baja (por debajo de 35 °C) y se acompaña de síntomas como dolor intenso, confusión, dificultad para respirar, dolor torácico o rigidez en el cuello, o si hay preocupación por niños pequeños, ancianos o personas con condiciones médicas preexistentes.
Si necesitas, puedo adaptar la explicación a tu edad (adulto, niño), a la forma en que te tomas la temperatura y a si buscas valores de referencia oficiales en tu país.
