cual o cuál

cual o cuál

8 hours ago 4
Nature

Resumen directo: En español, "cuál" lleva tilde diacrítica cuando funciona como pronombre interrogativo o exclamativo; "cual" va sin tilde cuando funciona como pronombre relativo o, en algunas regiones, como adjetivo o en locuciones; la forma con tilde se usa para pedir o exprimir información entre opciones, mientras que la sin tilde introduce información sobre un antecedente ya conocido. Explicación detallada

  • Cuál con tilde (interrogativo/exclamativo)
    • Se emplea para preguntar por una opción específica: ¿Cuál prefieres?
    • También aparece en oraciones exclamativas: ¡Cuál sorpresa!
    • En preguntas indirectas, suele mantener la tilde cuando la pregunta original mantiene su tono interrogativo: No sé cuál es la respuesta.
    • Regla de tilde diacrítica: la tilde distingue al pronombre interrogativo/exclamativo de la forma sin tilde.
  • Cual sin tilde (relativo o adjetivo en ciertos contextos)
    • Funciona como pronombre relativo antecedente explícito: la casa, cual era antigua, necesitaba reparaciones. En este uso, va siempre acompañado de un antecedente explícito y no lleva tilde.
    • En algunas variantes o registros cultos, “cual” puede aparecer como adverbio de modo equivalente a “como” dentro de expresiones fijas como tal cual o tal para cual; en esos casos, no lleva tilde.
    • Plural: cuáles (con tilde) cuando se usa en interrogativas/exclamativas; cusando funciona como relativo, el plural de cual sin tilde es simplemente cuales sin tilde, aunque en la práctica se suele evitar este uso sin tilde en contextos relative.

Puntos prácticos

  • Si la oración es una pregunta directa o exclamativa, usa cuál con tilde: ¿Cuál es tu color favorito?
  • Si la oración es una cláusula relativa con antecedente explícito, usa cual sin tilde: la casa cual fue reformada… (en la mayoría de estilos preferidos, se recomienda evitar este uso sin tilde en favor de la variante con artículo o con la forma adecuada: la casa a la cual).
  • En preguntas indirectas, la tilde puede mantenerse si la pregunta original lo requeriría: No sé cuál prefieres.

Notas de uso y referencias:

  • La Real Academia y asociaciones de consulta ortográfica especifican que cuál lleva tilde cuando es interrogativo o exclamativo, y que cual se utiliza sin tilde cuando funciona como pronombre relativo ante un antecedente claro. Estas pautas se reflejan en guías docentes y recursos de ortografía contemporáneos.
Read Entire Article