La respuesta directa: en México, la fecha tradicional para que los niños salgan a pedir calaverita es el 1 de noviembre, aunque cada año es común ver la actividad también la noche del 31 de octubre y, en algunos lugares, extenderse hasta el 2 de noviembre. Detalles y contexto
- Origen y significado: la costumbre de “pedir calaverita” se vincula al Día de Muertos, con raíces en tradiciones de los días de Todos los Santos y Fieles Difuntos. Los niños suelen pedir dulces, fruta, pan de muerto o monedas, con la frase “¿me da mi calaverita?”.
- Variaciones regionales: en diversas comunidades es común que se salga el 31 de octubre (coincidiendo con Halloween) o que también se acompañe la actividad el 2 de noviembre, especialmente en zonas donde se conmemora a los difuntos fallecidos de forma más marcada.
- Enfoque cultural frente a Halloween: la expresión típica en México es “calaverita” y la visita suele centrarse en el Día de Muertos, a diferencia del “dulce o truco” anglo.
Si necesitas, puedo adaptar la respuesta a tu localidad específica dentro de México o darte consejos prácticos para pedir calaverita de forma adecuada y respetuosa.
