La escritura se inventó hace aproximadamente unos 5,000 años, con los primeros sistemas formales apareciendo en Mesopotamia y Egipto alrededor del cuarto milenio antes de Cristo (alrededor del año 3200-3100 a.C.). La escritura cuneiforme fue desarrollada por los sumerios en Mesopotamia, considerada el primer sistema que permitió registrar palabras y pensamientos mediante signos en forma de cuña en tablillas de arcilla. De forma casi simultánea, en Egipto surgieron también los primeros jeroglíficos, otro sistema de escritura antiguo. Estos desarrollos marcan el origen de la historia tal como la conocemos, al ser la escritura la herramienta que permitió registrar y transmitir conocimiento y cultura de manera durable.
Contexto del origen de la escritura
- Surgió en la antigua Mesopotamia, en la región de los ríos Tigris y Éufrates, hacia el año 3200 a.C., con tablillas de arcilla utilizadas para incidir signos cuneiformes.
- De manera paralela y casi coetánea, en el antiguo Egipto se desarrolló la escritura jeroglífica, con registros datados entre 3150 y 3050 a.C.
- La escritura evolucionó desde formas pictográficas iniciales hacia sistemas más abstractos y fonéticos, con el primer alfabeto surgido posteriormente en Egipto alrededor del 2000 a.C..
En resumen, la escritura fue inventada alrededor del 3200 a.C. en Mesopotamia, y fue complementada por el desarrollo independientemente paralelo del sistema egipcio. Este invento es considerado uno de los mayores hitos de la humanidad.
