La escoliosis es una afección de la columna vertebral que se caracteriza por una curvatura anormal hacia un lado en lugar de mantener una línea recta desde la parte posterior. Esta curvatura puede tener forma de "S" o de "C" y puede ser leve o grave, afectando tanto la estructura como la función de la columna. La escoliosis puede presentarse en diferentes tipos según su causa: idiopática (de origen desconocido, la más común), congénita (presente al nacer por malformaciones vertebrales) y neuromuscular (causada por enfermedades que afectan los músculos o nervios).
Definición
La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral observable en una vista posterior, donde la columna debería ser recta, pero en quienes tienen escoliosis se curva lateralmente.
Tipos principales
- Escoliosis idiopática: La más frecuente, especialmente en adolescentes, sin causa conocida.
- Escoliosis congénita: Malformaciones vertebrales presentes desde el nacimiento.
- Escoliosis neuromuscular: Asociada a enfermedades que afectan el sistema muscular o nervioso, como parálisis cerebral o distrofia muscular.
Síntomas y consecuencias
Cuando es leve, puede no presentar síntomas, pero si es severa puede causar dolor, problemas respiratorios y afectar la función física general.
La escoliosis requiere seguimiento médico para evaluar la progresión de la curva y puede tratarse con aparatos ortopédicos o cirugía, según el caso y severidad.
