La paráfrasis es la acción de expresar con palabras propias el contenido de un texto, manteniendo su significado original pero reformulando ideas, estructuras o vocabulario. En lugar de copiar literalmente, se reexpresa de manera más clara, sencilla o adecuada al contexto del lector. Qué implica una paráfrasis
- Mantener la idea central: preserve la intención y la información clave del texto original.
- Cambiar la redacción: usar sinónimos, reordenar frases y adaptar el estilo.
- Evitar el plagio: al reformular, se respeta la autoría al tiempo que se evita copiar palabra por palabra.
Tipos comunes
- Parafraseo mecánico: cambios superficiales en el vocabulario sin modificar la estructura ni la idea principal.
- Parafraseo constructivo: cambios más profundos en la organización de las ideas y en la forma de presentarlas, manteniendo el sentido original.
Cómo hacer una buena paráfrasis
- Lee y comprende el texto original.
- Identifica la idea principal y los detalles esenciales.
- Reescribe con tus propias palabras, cambiando estructura y vocabulario, pero verifica que el significado no se altere.
- Compara con el original para asegurar precisión y evita la repetición cercana de palabras clave.
- Cita la fuente cuando corresponda para reconocer la idea original.
Ejemplos simples
- Original: "El agua es esencial para la vida porque permite el funcionamiento adecuado de las células."
- Parafraseado: "El agua resulta vital para la existencia, ya que facilita el correcto desempeño de las células."
Si necesitas, puedo ayudarte a parafrasear un texto concreto que tengas, respetando el significado y evitando el plagio.
