qué pasó el 20 de noviembre

qué pasó el 20 de noviembre

1 hour ago 4
Nature

El 20 de noviembre es una fecha marcada por importantes eventos históricos y celebraciones internacionales en distintos países.

Revolución Mexicana

El 20 de noviembre de 1910 inicia la Revolución Mexicana, un levantamiento popular encabezado por Francisco I. Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza contra la dictadura de Porfirio Díaz. Esta revolución buscaba justicia social, democracia y mejores condiciones laborales para la población mexicana, y es oficialmente celebrada como el Día de la Revolución Mexicana.

Día de la Soberanía Nacional en Argentina

Argentina celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre, en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, donde fuerzas argentinas enfrentaron el ataque de británicos y franceses en el río Paraná.

Juicios de Núremberg

El 20 de noviembre de 1945 comienzan los Juicios de Núremberg en Alemania, proceso en el que se juzgó a los altos mandos nazis por crímenes de guerra y contra la humanidad tras la Segunda Guerra Mundial.

Día Internacional de los Derechos del Niño

En muchos países, el 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos del Niño, en honor a la adopción de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

Otros hechos destacados

  • En Chile, ocurrió el gran terremoto de Valparaíso en 1822, uno de los más devastadores de su historia.
  • El 20 de noviembre de 1975 falleció Francisco Franco, dictador español tras la Guerra Civil.
  • El primer día de la 'Acción Global por Ayotzinapa' en México, movilización internacional en protesta por la desaparición de estudiantes, tuvo lugar el 20 de noviembre de 2014.

Esta fecha reúne conmemoraciones ligadas a soberanía, derechos humanos y justicia social en diversas partes del mundo.

Read Entire Article