Las judías verdes son los frutos inmaduros de la planta leguminosa llamada Phaseolus vulgaris. Se conocen también con otros nombres como alubias, fríjoles o habichuelas. La planta es trepadora y produce vainas tiernas que pueden variar en forma (planas o redondeadas), color (principalmente verdes, pero también pueden ser moradas, jaspeadas, amarillas, etc.) y tamaño, usualmente miden entre 10 y 30 cm de largo. Aunque técnicamente son legumbres, en la cocina se utilizan como una verdura. Las judías verdes son un alimento muy nutritivo, bajo en calorías (menos de 40 kcal por cada 100 gramos) y con un alto contenido en fibra, vitaminas (especialmente vitamina C, A, K) y minerales como potasio, calcio, hierro y magnesio. Su consumo regular ofrece beneficios para la salud, como mejorar la digestión, aportar antioxidantes, fortalecer los huesos y regular la coagulación sanguínea. Además, son muy versátiles en la cocina, pudiéndose consumir hervidas, al vapor, salteadas o en ensaladas. En resumen, las judías verdes son vainas inmaduras de una leguminosa, consumidas como verdura por su sabor y valor nutricional alto, con beneficios para la salud y múltiples usos culinarios.